Los trenecitos verdes de Cerdeña
En Cerdeña puede llegar en tren prácticamente a todas partes, siempre que no tenga prisa. Así lo descubrió el escritor británico D.H. Lawrence hace ya un siglo. La forma más espectacular de explorar la isla es subiéndose a bordo del Trenino Verde: los pequeños trenes de color verde salen durante los meses de verano (desde mediados de junio hasta mediados de septiembre) realizando cuatro trayectos y 404 kilómetros en total de estrechas vías a través de la península montañosa hacia las regiones más verdes y bellas de Cerdeña. Tutti a bordo!
Trayecto 1: Mandas-Arbatax (159 km)
El tren regular desde Cagliari tiene una conexión en Mandas con el Trenino Verde en dirección a Arbatax: un recorrido de 5 horas a través de múltiples curvas sobre unas vías de 125 años de antigüedad, que pasan por las montañas verdes de Ogliastra hacia la costa este. Pasando por túneles y puentes, el tren sube hacia el punto más elevado, Arzana, a 868 metros, para después comenzar su descenso en forma de zigzag hacia el nivel del mar. Una montaña rusa se queda corta a su lado.
Trayecto 2: Isili-Sorgono (83 km)
Desde Cagliari, también se puede coger el Trenino Verde que va desde Isili hacia Sorgono. Para hacer 83 kilómetros, el tren tarda tres horas, pero son tres horas de pura belleza: rumbo hacia el norte a través del interior, ascendiendo a 800 metros de altura, pasando por tranquilos pueblos de montaña y a lo largo de antiguas estaciones que se cerraron hace años. La estación terminal de Sorgono está magníficamente situada en un valle en los alrededores del parque nacional de Golfo di Orosei.
Trayecto 3: Sassari-Palau (151 km)
En la parte más septentrional de Cerdeña, este ferrocarril de vía estrecha viaja durante tres horas y media desde Sassari (a media hora de Alghero) hacia Palau por la costa noreste, frente al archipiélago de la Magdalena. El recorrido pasa por la antigua ciudad de Tempio Pausania en las montañas de Gallura. Este tren también vence las grandes alturas a través de curvas, túneles, puentes y lazos terminales. Las vistas vuelven a ser espectaculares, a montañas de granito, bosques de alcornoque y el Mar Mediterráneo.
Trayecto 4: Bosa Marina-Macomer (46 km)
El trayecto más corto de los cuatro, pero de igual belleza: dos horas de recorrido desde el pueblo de montaña de Macomer en la Campeda (accesible desde Nuoro), pasando por los viñedos inclinados de la Planargia y por pueblos vinícolas como Tresnuraghes en dirección al pueblo de Bosa de la costa oeste. Se recomienda hacer alguna parada por el camino, para degustar el exquisito vino de Malvasía.
Descubra otros destinos en Europa
*Los precios indicados son para un adulto. Todos los importes están indicados en EUR. Impuestos y recargos incluidos. No se aplican gastos de gestión, pero puede que se aplique un recargo de pago. Los precios mostrados pueden variar dependiendo de la disponibilidad de la tarifa. Podrá ver el importe final al seleccionar su forma de pago.
World Weather Online proporciona la información meteorológica. Air France-KLM no es responsable de la fiabilidad de estos datos.