Los apasionados ritmos cubanos
¿Quién no conoce las pegadizas melodías de Buena Vista Social Club? Es posible disfrutar de la impetuosa cultura musical de Cuba en prácticamente todos los rincones del país. Ya sea en los viejos clubes nocturnos de La Habana, en los bulliciosos cafés de Santiago de Cuba o durante el Carnaval de Trinidad, la música y los bailes inundan toda la isla.
Buena Vista Social Club
En 1997, la música cubana se hizo rápidamente famosa en todo el mundo. El guitarrista estadounidense Ry Cooder reunió a un puñado de cantantes y músicos legendarios cubanos para grabar un álbum de estudio, entre ellos, Rubén González, Ibrahim Ferrer y Compay Segundo. Buena Vista Social Club resultó ser un éxito tan grande que los músicos, algunos de ellos de avanzada edad, fueron invitados a tocar en conciertos por todo el mundo. González, Ferrer y Segundo ya han fallecido, pero las nuevas generaciones mantienen vivo el espíritu de la banda.
Música en directo y mojitos en La Habana
La Habana tiene tantos fantásticos teatros antiguos y clubes nocturnos que es difícil decantarse por uno. Uno de los más tradicionales es El gato tuerto, un club de jazz de los años cincuenta donde son populares los boleros. Además, sirven un mojito estupendo. El Salón 1930 (también llamado de Compay Segundo), en el Hotel Nacional de Cuba, posee un ambiente nostálgico. En este legendario hotel se alojaron personajes de la talla de Ernest Hemingway y Frank Sinatra. Buena Vista Social Club original también tocó en este famoso lugar y aún hoy es posible disfrutar de actuaciones de la misma calidad. Se encontrará rodeado de sombreros Panamá y flamantes vestidos de salsa.
Clases de salsa, rumba o cha-cha-cha
Por toda Cuba es posible encontrar cafés con música en directo: en la Casa de la Trova, donde se puede escuchar música desde las 11 de la mañana hasta bien entrada la madrugada, los asistentes terminan bailando desenfrenadamente entre las mesas. Los que prefieran una clase privada de salsa, rumba, son o cha-cha-cha pueden acercarse a La Casa del Son, en La Habana. Esta academia de baile se encuentra en un solemne edificio colonial del centro histórico de la ciudad. Los profesores saben inglés y son capaces de contagiar su pasión por la música.
Descubra otros destinos en América Central
*Los precios indicados son para un adulto. Todos los importes están indicados en EUR. Impuestos y recargos incluidos. No se aplican gastos de gestión, pero puede que se aplique un recargo de pago. Los precios mostrados pueden variar dependiendo de la disponibilidad de la tarifa. Podrá ver el importe final al seleccionar su forma de pago.
World Weather Online proporciona la información meteorológica. Air France-KLM no es responsable de la fiabilidad de estos datos.