Rafting en el río Savegre
El rafting es el deporte acuático más popular en Costa Rica. Navegar por el río Savegre ya es, de por sí, una auténtica experiencia: este imponente río serpentea a través de la selva tropical hacia bellas cascadas. Para los más osados hay excursiones de rafting de 14 a 27 kilómetros. En algunos tramos, las aguas son tranquilas y ofrecen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, de la selva tropical y de los sonidos de los animales. Cuando los siguientes rápidos se acercan, la balsa se zambulle en las rugientes aguas. No se preocupe si vuelca y acaba en el agua: el río Savegre es uno de los ríos más limpios de América Central. El río Savegre ofrece una gran gama de itinerarios de rafting, que varían de los de la Clase II, para los principiantes, a las Clases III y IV que aportarán un chute de adrenalina incluso a los más experimentados. Recupere el aliento con una bebida bien fría y unos buenos platos en la selva tropical, junto a monos y a aves: ¡pura vida! Complete la aventura alojándose una noche en uno de los hoteles ecológicos junto al río.
Excursiones de kayak en Tortuguero
Tortuguero se encuentra en la zona este de Costa Rica. Este parque nacional es especialmente famoso por sus grandes tortugas verdes que desovan aquí, así como por tratarse de un fabuloso destino para excursiones en kayak. Coja un kayak para descubrir el amplio sistema de canales y ríos, inaccesibles para las embarcaciones más grandes. Madrugue para participar en una excursión matutina donde podrá ver cómo se despierta la jungla y oirá cómo rompen el silencio los monos aulladores. Puede alquilar su propio kayak o contratar una visita guiada. Es muy probable que se encuentre una gran gama de animales únicos durante esta excursión. Mantenga los ojos abiertos para los cocodrilos, osos hormigueros, perezosos y alguna de las cuatro especies de monos que habitan en Costa Rica. Además de los aulladores, habitan los capuchinos, araña y monos ardilla.
Espectacular pesca
Pez espada, tarpón, atún, dorado o guapote: los océanos a ambos lados de Costa Rica son la fantasía de todo pescador de caña. En especial el océano Pacífico alberga una colorida selección de peces. Reserve un excursión guiada para encontrar los mejores lugares donde poder lanzar la caña. Con un poco de suerte también avistará delfines, mantarrayas, tortugas e incluso ballenas yubartas. Cerca de la costa se encuentra el mejor lugar donde pescar peces gallos. Este pez mide un metro y pesa en torno a 15 kilos: un auténtico luchador. Puede tardar hasta 30 minutos antes de que se acerque el pez, así que debe ser paciente. También puede pescar pargos, caballa y pez aguja. Traiga lo que haya pescado y consiga que se lo cocinen en un restaurante. ¡Más fresco imposible!
Buceando con rayas y tiburones
Costa Rica alberga una gran diversidad de vida marina y ofrece grandiosas oportunidades de buceo. Los buceadores más experimentados se verán seducidos por las islas Murciélago y Catalinas. En las islas Catalinas puede bucear entre mantarrayas, rayas murciélago y rayas águila con manchas; en las islas Murciélago se verá rodeado de tiburones toro, tiburones de aleta negra de arrecife y tiburones tigre. Otro destino popular donde hacer submarinismo es el Parque Nacional Manuel Antonio, con espectaculares cañones subterráneos y cuevas.